|
Alcanzar a - para |
|
© Justo Fernández López – www.hispanoteca.eu |
|
ARCHIVO DE CONSULTAS |
![]()
Tengo un pregunta y tal vez me pueda ayudar.
¿Cuál es el uso correcto de la siguiente frase? Y ¿por qué?
…su pico no alcanzaba a tocar el agua; o
…su pico no alcanzaba tocar el agua
![]()
El complemento preposicional, llamado también objeto preposicional, complemento de régimen o suplemento, es un complemento del verbo introducido por una preposición y exigido por él. Si dicho complemento explícito o implícito la oración resulta incorrecta o cambia de significado.
El verbo alcanzar con el significado de ‘suficiencia’, ‘éxito’ (= llegar a + infinitivo / conseguir + infinitivo / conseguir + infinitivo) rige un complemento preposicional introducido por la preposición a. El complemento preposicional está formado por un infinitivo:
No alcanzo a comprender el sentido de esta frase.
La terapia no alcanzó a curar la enfermedad.
Con el significado de ‘extensión’ (= llegar a + sustantivo, abarcar) alcanzar rige también un complemento preposicional introducido por la preposición a. El complemento preposicional está formado por un sustantivo:
La Asociación de Semanarios Alternativos te conecta con 120 de estas voces locales que, colectivamente, alcanzan a 17 millones de lectores.
Con el significado de ‘suficiencia’, ‘finalidad’, el complemento preposicional va introducido por la preposición para:
Este dinero no alcanza para los gastos mantenimiento.
Este dinero no alcanza para pagar la multa.
En otras acepciones, el verbo alcanzar no rige complemento preposicional.
![]()
Citas
«alcanzar.
Seguido de un infinitivo precedido de la preposición a, significa ‘lograr o conseguir lo que el infinitivo expresa:
Desde el pasillo alcancé a divisar la cama.
No debe suprimirse la preposición:
*Desde el pasillo alcancé divisar la cama.»
[RAE: Diccionario panhispánico de dudas. Madrid: Santillana, 2005, p. 35]
●
«alcanzar
1. [a] (suficiencia, éxito)
Acusó también a la empresa minera de utilizar una depuradora que ni alcanza a tratar el 25% de las aguas residuales que genera.
La verdad es que, de tal materia, nunca alcancé a entender mucho.
2. [a] (extensión)
No existen dos versiones idénticas de los libros sagrados: las diferencias entre unas y otras alcanzan incluso a los detalles más insignificantes.
3. [dativo] (influencia)
Hay que protegerla para que no le alcance esa maldición.
4. [dativo] (suficiencia)
Había tanto que pensar, y tanto de qué lamentarse, que acaso el resto de sus años no le alcanzara para explorar la extensión y hondura de su pena.
5. [dativo] (suministro)
-Tenga los prismáticos. –Y se los alcancé.
6. [para] (suficiencia)
No se puede dar asistencia por este precio. Con él sólo alcanza para el asilo.
Las cuotas sólo han alcanzado tradicionalmente para cubrir las prestaciones en metálico.»
[Slager, Emile: Pequeño diccionario de construcciones preposicionales. Madrid: Visor Libros. 1997, p. 38]
●
alcanzar. (Del lat. *incalciare, con infl. del art. ár. al-).
1. tr. Llegar a juntarse con alguien o algo que va delante.
2. tr. Llegar a tocar, golpear o herir a alguien o algo. El disparo le alcanzó en el pecho. El fugitivo fue alcanzado por sus perseguidores. U. t. en sent. fig. La epidemia alcanzó a todo el país.
3. tr. Coger algo alargando la mano para tomarlo.
4. tr. Llegar a percibir con la vista, el oído o el olfato.
5. tr. Dicho de una persona: Haber nacido ya o no haber muerto aún, cuando otra persona vivía.
6. tr. Haber vivido en un determinado tiempo, o presenciado un determinado suceso.
7. tr. Llegar a poseer lo que se busca o solicita.
8. tr. Tener poder, virtud o fuerza para algo. No alcanzó el remedio a curar la enfermedad.
9. tr. Saber, entender, comprender.
10. tr. Hallar a alguien falto o deudor en el ajuste de cuentas.
11. tr. Llegar a igualarse con alguien en algo. El niño menor alcanzará pronto al mediano en sus estudios.
12. tr. ant. Perseguir al enemigo.
13. intr. Llegar hasta cierto punto o término.
14. intr. Dicho de un tiro de arma arrojadiza o de fuego: Llegar a cierto término o distancia.
15. intr. Dicho de una cosa o de parte de ella: Tocar o corresponder a alguien.
16. intr. Dicho de una cosa: Ser suficiente o bastante para algún fin. La provisión alcanza para el camino.
17. prnl. Llegar a tocarse o juntarse.
18. prnl. Dicho de las caballerías: Hacerse alcanzaduras.
[DRAE]
![]()